
Ascaris lumbricoides
es un parásito monoxeno; requiere del mismo huésped para completar su
ciclo biológico. Se localizan en la luz del intestino delgado,
principalmente en el yeyuno donde el macho y la hembra copulan para que
la hembra pueda oviponer hasta 200,000 huevos diarios. Después...

Régimen (Duración)
Fármaco 1
Fármaco 2
Fármaco 3
Fármaco 4
Régimen 1: OCM (7-14 días)
Omeprazol (20mg/12h)
Claritomicina (500mg/12h)
Metronidazol ...

Diagnóstico Helicobacter pylori
Método con penetración corporal (obtención de muestra de biopsia por endoscopia.
Método de ureasa en material de biopsia.
Se
colocan en un gel que contiene urea y un indicador, una muestra de
tejido antral o dos muestras pequeñas del mismo tejido. La...

La colonización por Helicobacter pylori
induce una respuesta hística en el estómago, la gastritis superficial
crónica donde se infiltran en la mucosa células mononucleares y
polimorfonucleares. Este bacilo produce una respuesta persistente del
sistema inmune estimulando la producción de anticuerpos...

ESCHERICHIA COLI ENTEROTOXÍGENA
Epidemiología: En países tropicales o en desarrollo, ETEC es la causa principal de diarrea endémica. Después del destete los niños en tales sitios casi siempre experimentan episodios de infección por dicho microorganismo en los primero tres años de vida. La incidencia...

ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA
Epidemiología: Las cepas STEC-EHEC constituyen un grupo de microorganismos patógenos que pueden originar colitis hemorrágica y el síndrome hemolítico-urémico. Los rumiantes domésticos, en particular reses y terneras de corta edad, constituyen el reservorio principal...

ERISIPELA
Epidemiología: La erisipela es una infección bacteriana cutánea producida por el estreptococo beta-hemolítico del grupo A o Streptococcus pyogenes (S. pyogenes) o, más raramente, por el Staphylococcus aureus (S. aureus). Afecta a pacientes de cualquier edad, pero es más frecuente en...

SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
Epidemiología: La infección bacteriana de los senos paranasales suele ocurrir con mayor frecuencia en los niños pequeños y durante los meses de invierno, de los cuales del 5% al 10% sufren sinusitis como complicación, mientras que ésto sólo ocurre en aproximadamente...

SÍFILIS
Epidemiología: Infección crónica generalizada causada por Treponema pallidum. Se adquiere a través de contacto sexual con personas portadoras de lesiones contagiosas (chancro, placas mucosas, exantemas cutáneos o condilomas planos. El contagio es menos frecuente a través de contactos...

CLAMIDIASIS
Epidemiología: Es una infección de transmisión sexual causada por la colonización a nivel de órganos genitales por la bacteria Chlamydia trachomatis. Tiene distribución mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año se presentan más de 89 millones de casos...
Importante
El contenido presente el este blog hace referencia a material propiedad de sus respectivos autores citados oportunamente en cada entrada, con el fin de agradecer por sus contribuciones al desarrollo del conocimiento médico